
¿Cuánto vale realmente tu negocio de self storage?
El sector de self storage en España está atravesando una transformación acelerada. Desde 2019, el número de centros en todo el país se ha más que duplicado, impulsado por cambios en el estilo de vida, el crecimiento del comercio electrónico, la urbanización y la demanda creciente de soluciones de almacenamiento flexibles. El resultado: un modelo de negocio que ha pasado de ser algo marginal a convertirse en una categoría de inversión sólida y respaldada por activos inmobiliarios.

La IA y el Futuro del Marketing Digital
La forma en que las personas buscan negocios está empezando a cambiar—y no se trata de un cambio sutil. Herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Google Gemini y DeepSeek están empezando a influir en cómo los clientes formulan sus búsquedas y reciben recomendaciones en línea. En lugar de navegar por una lista de resultados o hacer clic en anuncios, los usuarios esperan cada vez más respuestas directas y seleccionadas. Y cuando eso ocurre, solo un puñado de empresas serán sugeridas.

El Laberinto Normativo del Self-Storage en España: Desafíos y Oportunidades
El self-storage en España ha experimentado un crecimiento constante en la última década, impulsado por la urbanización, la reducción del tamaño de las viviendas y la creciente necesidad de soluciones de almacenamiento flexibles.

El Self-Storage en España: De Nicho a Éxito Generalizado
El self-storage en España ha recorrido un largo camino desde principios de los 2000, cuando el concepto llegó al país por primera vez. Lo que comenzó como un servicio de nicho, con solo unas pocas instalaciones en ciudades como Madrid y Barcelona, se ha convertido en una parte reconocida del panorama inmobiliario.